El SIUBEN, el ITLA y el MAP acuerdan trabajar para la implementación del SIGEI en el marco de la Agenda Digital 2030
diciembre 7, 2024
Este sistema impulsará la interoperabilidad y permitirá eficientizar los procesos transversales de la administración pública
Santo Domingo, D. N. (06 diciembre, 2024). El Sistema Único de Beneficiarios SIUBEN se sumó al grupo de instituciones que implementarán el Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI) para eficientizar procesos transversales de la gestión pública. Para estos fines, fue celebrado un encuentro una reunión acuerdo centre el Ministerio de Administración Pública (MAP), el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y el SIUBEN, el cual formará parte de las instituciones que se encuentran en proceso de integrar el uso del SIGEI en sus respectivas estructuras.
El SIGEI es una solución tecnológica del Estado dominicano desarrollada por el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), con acompañamiento del Ministerio de Administración Pública (MAP) y otros órganos rectores, en el marco de la Agenda de Transformación Digital 2030.
Para dar inicio a la implementación del SIGEI, fue llevado a cabo un encuentro en el que nuestro director general, Augusto de los Santos, acordó con las autoridades del ITLA y el MAP, impulsar y avanzar con la integración del SIGEI en sus respectivas estructuras.
De su lado, Armando Manzueta, viceministro de Innovación y Tecnología del Ministerio de Administración Pública, explicó que el SIGEI permite la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y de gestión de los órganos públicos, con base en los ejes del enfoque público, eficiencia operativa, costos y control, estandarización, transparencia y ciberseguridad; además, permite que ambas entidades se comuniquen entre sí de manera electrónica a través de los diferentes módulos.
Acuerdos y Responsabilidades
Mediante el acuerdo, el SIUBEN se compromete a designar al personal clave necesario para llevar a cabo la ejecución de las actividades a desarrollar en las unidades correspondientes para su correcto funcionamiento. El ITLA, como administrador de la solución, ofrecerá todos los accesos tecnológicos necesarios y sin restricciones para operar todos los componentes del sistema. Mientras que el MAP se encargará de proveer los soportes necesarios para implementar los módulos del SIGEI, como responsable de todo lo relacionado con la Administración pública.
Objetivos del SIGEI
☼ Interoperabilidad entre los sistemas informáticos y de gestión de los órganos públicos
☼ Uso de la firma digital para eficientizar los procesos transversales e interinstitucionales
☼ Fortalecer los controles de ciberseguridad y continuidad operativa
☼ Optimizar la operativa en las instituciones públicas
☼ Reducir los costos de licencias y soporte de sistemas
☼Estandarizar los sistemas de gestión institucionales
☼ Transparentar y conservar la información